Somos la entidad pionera encargada de administrar, gestionar y controlar el tránsito e infracciones en la Jurisdicción de la Provincia Constitucional del Callao, con la finalidad de reducir el índice de accidentes de tránsito, promover una cultura de respeto por las señales y normas de tránsito, motivando una actitud responsable por parte de peatones y conductores de vehículos, con el compromiso de lograr una ciudad ordenada. Tenemos el respaldo de nuestros socios fundadores estratégicos Perkons S.A. y Sutec S.A.
Nuestra historia
El Consorcio Tránsito Ciudadano inició sus operaciones el 24 de mayo del 2007, fecha en que suscribió el contrato de concesión con la Municipalidad Provincial del Callao, como parte del proceso de transferencia de actividades productivas al sector privado y que tiene por finalidad:
Ordenar el tránsito vehicular y peatonal en la jurisdicción de la Provincia del Callao.
Modernizar el sistema de semaforización.
Educar y disciplinar a los conductores particulares y del servicio de transporte en el cumplimiento de las normas de tránsito, transporte y demás normas municipales.
Brindar una efectiva seguridad vial, reduciendo de forma consistente y continua los accidentes fatales y no fatales en la Provincia Constitucional del Callao.
Preservar el patrimonio vial y el parque automotor, disminuyendo la contaminación ambiental generada por los vehículos motorizados que circulan en la Provincia Constitucional del Callao.
Realizar una adecuada señalización.
El Consorcio está integrado por las empresas Perkons S.A. de Brasil y Sutec S.A. de Argentina, quienes unieron sus especialidades para ofrecer avanzada tecnología en gestión de tránsito a la Provincia Constitucional del Callao. El objetivo es desarrollar un trabajo en conjunto para garantizar la movilidad y seguridad vial en materia de tránsito del distrito, ofreciendo mayor calidad de vida a la ciudadanía.
Actualmente, cuenta con un importante despliegue de equipos de fiscalización electrónica, sistema de semaforización de última tecnología, así como un centro de control integrado, que monitorea y fiscaliza las infracciones y seguridad ciudadana. Además de un Programa Preventivo de Seguridad Vial orientado a concientizar a la población desde la niñez en el respeto por las normas de tránsito